En el mercado puedes encontrar numerosos sistemas para climatizar tu vivienda. Así, es normal que te preguntes por ejemplo cuál elegir si termo eléctrico o gas natural, a continuación valoramos las características y ventajas de cada uno de ellos.
Características y ventajas: termo eléctrico o gas natural
- El termo eléctrico es un depósito de agua cuya capacidad oscila entre los 10 y los 300 litros. Su funcionamiento es muy fácil. El agua se calienta a través de una serie de resistencias eléctricas que hay en el interior del depósito. Una vez el agua ha alcanzado la temperatura deseada, la resistencia se apaga y el material aislante del termo la mantiene.
Cuando vas utilizando el agua caliente, de forma progresiva entra agua fría en el interior del depósito, lo que obliga a que las resistencias se pongan en funcionamiento.
La ventaja más importante del termo eléctrico es que el agua sale caliente de inmediato, en cuanto abres el grifo. Además, se mantiene a una temperatura constante, lo cual es un gran punto a favor. - Haciendo la comparativa de termo eléctrico o gas natural, veamos las principales ventajas que ofrece este último. Se trata de una energía limpia y, además, barata. A diferencia de otras, el precio del gas se mantiene estable.
Además, puedes tener agua caliente sin interrupción. Con el termo eléctrico, una vez se termina el agua caliente que hay en el interior del depósito, tienes que esperar a que el agua fría que va entrando se caliente. Esto no ocurre con el gas natural.
Seguro que con esta información ya puedes decidir entre la instalación de un termo eléctrico o gas natural. Para la instalación, reparación o mantenimiento de cualquier sistema de climatización, en Imsatec contamos con auténticos profesionales que te ayudarán en todo lo que precises. Llama ahora, estaremos encantados de atenderte.