Actualmente, el suelo radiante es uno de los sistemas de climatización más demandados por parte de los particulares. Si tú también estás pensando en él, hay una serie de suelo radiante ventajas e inconvenientes que merece la pena valorar.
Suelo radiante ventajas e inconvenientes a tener en cuenta durante el proceso de decisión de compra
Ventajas suelo radiante
La principal ventaja del suelo radiante tiene que ver con su eficiencia energética. Utiliza agua a baja temperatura, de modo que puede llegar a permitir un ahorro de entre el 15 y el 20 por ciento con respecto a la calefacción tradicional. Además, es posible la instalación de un sistema que durante los meses de verano también proporcione frescor.
Además, puede hacer uso de energía renovables, como la aerotermia o la geotermia. Desde el punto de vista práctico, permite disfrutar de más espacio libre en la vivienda ya que no hay radiadores.
Inconvenientes suelo radiante
En cuanto a los inconvenientes, el más significativo en la actualidad es la inversión que supone. No obstante, el gasto se amortiza en el medio plazo ya que permite un gran ahorro económico en la factura.
Otro de sus puntos débiles tiene que ver con la lentitud a la hora de funcionar. Hay que tener en cuenta que la superficie a calentar es muy amplia, de modo que su uso debe ser continuado. Así, el suelo radiante sólo se recomienda para viviendas en las que residan personas habitualmente.
Y, por último, destacar que provoca condensaciones, por lo que no se recomienda en zonas con un nivel de humedad elevado.
Ahora que conoces todo sobre suelo radiante ventajas e inconvenientes, Imsatec somos una empresa especializada en la instalación y mantenimiento de todo tipo de sistemas de calefacción para el hogar, también de aire acondicionado. Para cualquier tipo de duda o consulta, ponte en contacto con nosotros.