El termo eléctrico es a día de hoy uno de los sistemas más utilizados para disfrutar de una buena ducha de agua caliente. Si quieres saber cómo instalar un termo eléctrico para ducha, es porque ya te has decantado por este sistema. Lo más importante es que el aparato se adapte a tus necesidades y que sea de buena calidad.
Instalar un termo eléctrico para ducha: Consejos
Si te preguntas cómo instalar un termo eléctrico para ducha, lo deja esta tarea en manos de profesionales. Además de tener una amplia formación y experiencia en el ámbito, cuentan con las herramientas necesarias para colocar este tipo de aparatos. Así te aseguras de que el termo queda bien anclado a la pared, sin riesgo de caída.
Aún así, hay una serie de aspectos que debes valorar para instalar un termo eléctrico para ducha. Son los siguientes.
- Ubicación: teniendo en cuenta que es un termo eléctrico para ducha, la ubicación más lógica es en el cuarto de baño, aunque todo depende del espacio de la estancia. Lo más importante es que haya un enchufe con toma de tierra.
- Pared: en el mercado puedes encontrar encontrar un amplio abanico de termos diferentes. Desde los más pequeños, cuya capacidad oscila entre los 15 y los 50 litros, hasta los más grandes, a partir de 80 litros y que pueden alcanzar los 500 litros. Si eliges un termo de gran capacidad, debes tener en cuenta que la pared realmente pueda soportar este peso.
Ahora que conoces las claves a tener en cuenta sobre cómo instalar un termo eléctrico para ducha, en Imsatec puedes encontrar un catálogo muy amplio de este tipo de aparatos. Para su instalación, contamos con un gran equipo de profesionales. Puedes ponerte en contacto con nosotros de forma rápida y sencilla, por teléfono o vía email.