Blog

diciembre 12, 2018

¿Cuál es la diferencia caldera estanca y condensación?

diferencia caldera estanca y condensación

A la hora de climatizar la vivienda para los meses de otoño e invierno, son muchas las opciones disponibles en el mercado. Así, merece la pena conocer cuál es la diferencia caldera estanca y condensación. Son dos tipos de calderas ampliamente utilizadas en la actualidad, cada una de ellas con sus respectivas características y ventajas.

Diferencia caldera estanca y condensación: ¿cuáles son sus características?

Una de las principales características que definen a una caldera estanca es que, tal y como su propio nombre indica, la cámara en la que se genera la combustión está completamente sellada. Por lo tanto, ofrece un extra de seguridad ya que es independiente del área en la que está instalada la caldera.

En cuanto a la caldera de condensación, es una caldera de gas que aprovecha el calor generado cuando se enfría el vapor de agua que se encuentra contenido en los humos de la combustión. En cambio, en la caldera tradicional, este humo se va de manera directa por la chimenea, desperdiciando así su poder calorífico.

La caldera de condensación funciona muy bien con sistema de calefacción, como por ejemplo los suelos radiantes o los radiadores. Así se puede aprovechar al máximo el calor generado por la condensación.

Uno de los principales factores a destacar en la diferencia caldera estanca y condensación tiene que ver con el rendimiento. En la caldera estanca ronda el 95%, mientras que en la de condensación alcanza el 105%. La razón es queconsume menos combustible y aprovecha la energía de condensación del vapor de agua, de modo que el rendimiento energético es mayor.

Teniendo en cuenta la diferencia caldera estanca y condensación, para su instalación y mantenimiento ponte en contacto con Imsatec, una empresa de plena confianza y servicios 100% profesionales, con garantía de calidad.

Calderas
About Contenidos

Abrir el chat