A día de hoy, son cada vez más las personas que a la hora de elegir un sistema de climatización para su vivienda, optan por las calderas de condensación. Si tú también te encuentras en proceso de decisión, seguro que te interesa conocer una comparativa de calderas de condensación y sus ventajas.
Comparativa de calderas de condensación: características y ventajas
Vamos a empezar por explicar qué son las calderas de condensación. Son aquellas que obtienen energía mediante la condensación del vapor de agua que se encuentra en los productos de combustión. Es así como consiguen el máximo rendimiento y la mayor eficiencia.
En comparación con las calderas tradicionales, permiten un ahorro de la factura que oscila entre el 25 y el 30 por ciento. Además, en relación al cuidado del medio ambiente, se reducen hasta en un 70% las emisiones de NOx y CO2.
A la hora de hacer una comparativa de calderas de condensación, debes tener en cuenta las características y ventajas de cada uno de los modelos del mercado. Estos son los factores a los que debes prestar especial atención.
- Potencia térmica nominal: debes realizar una comparativa entre la potencia térmica nominal y la potencia en ACS. Ambos valores aparecen reflejados en la hoja técnica del aparato.
- Potencia sonora: por supuesto, también tienes que valorar el ruido que hace la caldera en cuestión mientras está funcionando.
- Caudal de agua: en función del número de puntos de salida de agua de la vivienda, vas a necesitar una caldera de condensación con mayor o menor caudal de agua caliente. Los modelos actuales oscilan entre los 5 y los 20 litros. Lo más recomendado es entre 14 y 18 litros por minuto de caudal.
Ahora que sabes cómo hacer una comparativa de calderas de condensación, si tienes interés en climatizar tu vivienda, en Imsatec estaremos encantados de atenderte.