Blog

enero 16, 2019

Cómo limpiar un termo eléctrico: claves del mantenimiento

Cómo limpiar un termo eléctrico

En los últimos años ha aumentado de forma notable el número de personas que optan por la instalación de un termo eléctrico en sus hogares, tanto vertical como horizontal, gracias al amplio abanico de beneficios que aporta. Uno de los más interesantes es que a la hora de calentar el agua la temperatura es constante. Si tienes un termo de este tipo y te preguntas cómo limpiar un termo eléctrico, te damos las claves para su mantenimiento.

¿Cómo limpiar un termo eléctrico? Todo lo que debes saber

Para que el aparato funcione de forma adecuada y alargar su vida útil, lo más recomendable es:

  • Llevar a cabo revisar el ánodo de magnesio, una pieza que se encarga de retener la cal, cada cierto tiempo. Del mismo modo que sucede en otros muchos electrodomésticos, hay que mantener la cal alejada del termo eléctrico para que no se estropee.
  • Es importante que la revisión del termo eléctrico la lleven a cabo profesionales cualificados. En función de las características del termo y de la dureza del agua en la zona, se recomienda que las revisiones se lleven a cabo cada entre seis meses y dos años. Si esta pieza no se encuentra en condiciones, es importante sustituirla por otra.

Acerca de cómo limpiar un termo eléctrico, hay varios aspectos a considerar para su mantenimiento:

  • Si escuchas cualquier tipo de ruido o goteo, es importante que localices el origen de la fuga. Se trata de una situación relativamente común, que puede darse por la temperatura del termostato, la presión o el flujo de agua.
  • Además, si vas a estar fuera durante un largo periodo de tiempo, lo mejor es que desconectes el aparato.

Ahora que conoces cómo limpiar un termo eléctrico, si necesitas la instalación o mantenimiento de un sistema de calefacción, en Imsatec estaremos encantados de atenderte y ayudarte.

Calderas
About Contenidos

Abrir el chat