Si tienes un sistema de calefacción en tu hogar, seguro que en algún momento has pensado cómo funciona un radiador. El sistema resulta muy interesante de conocer. Te lo explicamos a continuación de forma detallada.
Cómo funciona un radiador de agua
El funcionamiento de un radiador de este tipo es relativamente sencillo de entender:
- En primer lugar, el agua se calienta a través de un generador.
- A continuación, una vez ha alcanzado una temperatura alta, circula por el interior de los radiadores, recorriendo así un circuito cerrado.
- Cuando los radiadores entran en contacto con el agua caliente, se calientan e irradian el calor por la estancia en la que se encuentran.
- Poco a poco el agua se va enfriando cuando cede su calor, retornando al generador para volver a ser calentada. Así, se reinicia el circuito una y otra vez.
Actualmente, el radiador que se instala con mayor frecuencia en las viviendas es el de aluminio, sobre todo debido a dos grandes razones: su reducido coste y su peso ligero. Por supuesto, existen otras opciones de radiadores en el mercado, como los radiadores de hierro fundido, los cuales ofrecen un gran rendimiento.
¿Cómo ahorrar con los radiadores?
Para saber cómo funciona un radiador se debe conocer que los radiadores tienen una válvula que permite controlar tanto la potencia como la temperatura del radiador. Gracias a ella puedes controlar la cantidad de agua que entra en el sistema. Se trata de una de las mejores técnicas de ahorro ya que puedes cerrar los radiadores de las habitaciones que no utilices. De este modo, el agua pasará de largo hacia el resto de radiadores de la vivienda, lo cual supone un importante ahorro de energía y en la factura de la luz.
Ahora que conoces cómo funciona un radiador, si necesitas la instalación y mantenimiento de un sistema de calefacción, ponte en contacto con nosotros. Será un placer conocerte.