Entre los diferentes sistemas de calefacción que existen en el mercado, una pregunta muy habitual entre los consumidores tiene que ver con cómo funciona un radiador de aceite.
Pues bien, en líneas generales el funcionamiento es el siguiente. Este radiador funciona a partir del calentamiento del aceite que hay en su interior, a través de una serie de resistencias eléctricas. Por lo tanto, una vez el aceite alcanza una temperatura alta, calienta la superficie del radiador. Por lo general, este tipo de radiador es de aluminio o de acero, el cual proporciona calor a la estancia.
Cómo funciona un radiador de aceite y cuáles son sus características
- Este es un tipo de sistema de calefacción eléctrica portátil. Es por tanto un aparato muy cómodo y que ofrece una gran versatilidad a la hora de calentar las diferentes estancias de la vivienda. Y es que se puede trasladar de una a otra de forma rápida y sencilla.
- Una de las principales ventajas en lo relativo a cómo funciona un radiador de aceite tiene que ver con el hecho de que para su instalación no es necesario realizar ningún tipo de obra ni instalación previa.
- Además, mantiene el calor durante mucho tiempo una vez apagado ya que al aceite se mantiene caliente durante un largo periodo de tiempo. Otra de las características de este sistema es que calienta el aire poco a poco, proporcionando así un calor más confortable y uniforme.
- Y, por último, cabe destacar que el radiador de aceite no emite ningún tipo de ruido. A diferencia de otros sistemas que emiten pequeños zumbidos durante su funcionamiento.
Ahora que conoces cómo funciona un radiador de aceite, si te interesa en cualquier tipo de producto o mantenimiento relacionado con la caldera y aire acondicionado, ponte en contacto con Imsatec, una compañía comprometida con la calidad y la atención al cliente.