En unos nuevos tiempos en los que no solo preocupa disponer de la energía necesaria para calentar o refrescar el ambiente del hogar u oficina, sino también el daño medioambiental que se causa, las calderas de biomasa están teniendo un papel protagonista en el mercado. De hecho, son para muchos las preferidas por una relación calidad-precio aceptable, por una facilidad de mantenimiento mejor que la media y por su escaso impacto en el aire. Pero, ¿cómo funcionan exactamente las calderas de biomasa? Precisamente de ello te hablamos a continuación porque una de las más conocidas, la de pellets, es precisamente un tipo de caldera de estas características.
El funcionamiento de la biomasa
La biomasa implica que el combustible que utilizará la caldera será de tipo orgánico. Es decir, vas a obtener el calor que deseas quemando otrora residuos que han sido comprimidos para poder ser fácilmente utilizados en una segunda ocasión. De este modo, te deshaces de un montón de basura que acabaría contaminando, pero también obtienes energía más verde para tu hogar. Los residuos que se utilicen determinarán el tipo de material utilizado. Pero pueden ser huesos de aceitunas, residuos de madera, cáscaras de nuez…..
¿Por qué la caldera de biomasa es muy recomendable?
Actualmente el coste que tiene la compra del combustible necesario, generalmente llamado pellets es realmente bajo comparado con la potencia de calor que se puede generar. Además, son más limpias, más fáciles de almacenar y permiten mantener toda la casa caliente con una instalación adecuada. Por si fuera poco, los más ecológicos podrán respirar mucho más tranquilos eliminando parte de los residuos que sobran en la Tierra.
¿Has pensado en cambiar tu actual caldera por una caldera de biomasa? En Insatec te ofrecen la solución más adecuada a tus necesidades. ¡Llámales sin compromiso alguno e infórmate!